La cabeza es la parte del cuerpo con mayor
concentración de peso corporal. Las vértebras y músculos cervicales son los
responsables de mantenerla erguida, un esfuerzo constante y mantenido durante
todo el día, de no ser por éste esfuerzo la cabeza perdería su verticalidad
se ladearía sin control. El esfuerzo mantenido de estos músculos
les hace ser propensos a la acumulación de tensión fácilmente.
sábado, 18 de enero de 2014
Dolor de cuello (Cervicalgias)
En el
caso de los corredores es frecuente las dolencias del cuello por
la continua presión a la que se ven sometidos los discos intervertebrales y las
posturas y gestos que empleamos en la carrera, sobre todo cuando vamos
inclinados subiendo cuestas.
Lesiones cervicales y deportes
Cómo afectan las
lesiones cervicales a las actividades deportivas
CORREDORES:
Como
se ha dicho anteriormente, en el caso de los corredores es frecuente las
dolencias del cuello por la continua presión a la que se ven sometidos los
discos intervertebrales y las posturas y gestos que empleamos en la carrera,
sobre todo cuando vamos inclinados subiendo cuestas.
viernes, 17 de enero de 2014
Rectificaciones vertebrales
La rectificación cervical consiste en la pérdida de la lordosis fisiológica (curvatura natural y necesaria) de esta región de la columna. La columna ha perdido su curvatura normal y se encuentra totalmente recta; por esta razón es que se llama "rectificación"
viernes, 10 de enero de 2014
Cefaleas de origen cervical

Como algunos dolores de cabeza se originan en la zona cervical, se llaman cervicogénicos. Eso significa que proceden de los tejidos del cuello, las venas, de las arterias. Y los culturistas y otros atletas que entrenan con pesas pueden resultar susceptibles debido a las tensiones (a veces inadecuadas) que ejercen sobre la parte superior de sus cuerpos...
viernes, 3 de enero de 2014
El músculo Trapecio
Entre los corredores es frecuente las dolencias del cuello por la continua presión a la que se ven sometidos los discos intervertebrales y las posturas y gestos que empleamos en la carrera, sobre todo cuando vamos inclinados subiendo cuestas.
sábado, 6 de noviembre de 2010
La Artrosis en el corredor
Degenerative osteoarthritis in the runner
Una articulación es una estructura muy especial que permite a un hueso desplazarse sobre otro, con suavidad y sin dolor. Para que esto ocurra, la naturaleza nos provee de un tejido muy especial que se llama el cartílago hialino. Todos lo hemos visto alguna vez: es esa capa brillante y lisa que rodea los extremos de los huesos de pollo o de cordero y que llamamos ternilla. Este tejido tiene la capacidad de aguantar grandes presiones sin aplastarse ni romperse...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)